Teléfonos: Perú 0051 1 705 9477, España 0034-93-683-64-61

La Quinua y su exportación

La Quinua se ha convertido es un producto exportador muy importante en el Perú. Se estima que en el Perú existen más de tres mil variedades de quinua. La quinua contiene proteínas, aminoácidos, hormonas vegetales que tienen bastante fibra, ácidos grasos como el omega tes, seis y nueve. Es buena para luchar contra la diabetes porque tiene índice glucémico bajo. De igual modo, tiene mucha cantidad de fibra lo que ayuda a bajar la glucosa y el colesterol en la sangre.

El Perú actualmente se presenta en el sector agropecuario como un país más dinámico a fin de evitar que solo un producto sea el más importante.

La Quinua y su exportación

Perú al se ha consolidado como el primer exportador de quinuna en el mundo, esto se ha podido llevar a cabo debido a una doble producción en la costa y al empleo de nuevas tecnologías a fin de reducir sus costos.

Actuamente en el Perú se produce tanto la quinua blanca, roja y negra ya sea la convencional o la orgánica. Es preciso mencionar que las regiones más importantes en la producción de quinua son: Arequipa, Ayacucho y Junín.

Con respecto a la quinua, los mercados más importantes son: Estados Unidos, Canadá, Holanda y Reino Unido.

El Perú ha tomado medidas inmediatas para posicionarse como el primer productor de quinua en el mundo, debido al mejor precio que ofrece, los acuerdos comerciales y al tener más áreas de cultivo principalmente en la costa.

Es importante mencionar que cada vez más personas en el mundo consumen la quinua debido a sus nutrientes, y esto presenta una tendencia a que surjan más competidores tratando de bajar los precios. El Perú debe estar preparado a fin de no perder su posición de lider como principal exportador del grano.

Es primordial que el Perú se siga enfocando en las semillas correctas, en la variedad, en la alta calidad, en la tecnología en sí y algo imprescindible que consiga una denominación de origen y que se convierta como en una marca, en caso contrario, otro país lo hará y esto no sería lo más justo, es un alimento ancestral.

Hay que tener en cuenta que ya varios países entre ellos Canadá y Estados Unidos intentan cultivar quinua de buena calidad, sin embargo, hasta el momento no logran convertirse en productores masivos. Sin embargo, aún con resultados pocos positivos siguen trabajando para lograrlo.

Si está interesado en hacer negocios con Perú, puede contactarnos a través del siguiente FORMULARIO

Exportaciones Peruanas 

info@exportacionesperuanas.com